EL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE TESALÓNICA, se ubica desde 1962 en un edificio del arquitecto Pátroklos Karantinós y está declarado monumento protegido del patrimonio moderno, siendo una de las muestras más representativas del modernismo en Grecia. En sus colecciones alberga obras de arte distintivas y un conjunto de yacimientos arqueológicos de toda Macedonia.
Macedonia Prehistórica.
Esta unidad prehistórica empieza por el periodo anterior a la aparición del hombre con moldes de fragmentos de cráneos del Ouranopithecus Macedoniensis, un primer antropoide. Sigue con la época paleolítica (350.000-10.000 a. C) y la reproducción del conocido cráneo de Petrálona (200.000 a. C). A continuación, con el comienzo de la etapa productiva se representan conjuntos temáticos específicos como la caza, la pesca, la agricultura y la ganadería, la cocina y almacenaje, textiles, metalurgia, intercambios y tecnología. En paralelo, se exponen objetos relacionados con las inquietudes metafísicas e ideológicas del hombre prehistórico.
Hacia el nacimiento de las ciudades.
En esta unidad se presentan testimonios de poblaciones de la edad de hierro en Macedonia, desde el 1100-700 a.C. Durante estos siglos se reconstruyeron o fundaron poblados con edificios centrales y numerosos almacenes de productos agrícolas como en Kastanás, Philadelphia, Ássiros y Toumba en Tesalónica. Simultáneamente, aumentan los contactos comerciales y la comunicación con el centro y sur de Grecia., así como también con el litoral de Asia menor. Ciudades del sur de Grecia, como Eretria, Andros, y Chalkidikí fundan en la costa del golfo Thermaikós y en Chalkidikí colonias como Mendi, Akanthos, Toroni, Estagira, Dikaia y Methoni. Las experiencias urbanísticas de estos habitantes se utilizan en el reino de Macedonia de la dinastía de los Argéadas Temédidas, que mientras tanto se ha consolidado en el norte del monte olimpo y en el este de Pindos, desde donde extiende después del s. VII a.C, su soberanía a todo el espacio macedonio.
Macedonia desde el siglo VII a. C, hasta la antigüedad tardía.
El objetivo de esta unidad es la presentación de la vida de los Macedonios desde la época Arcaica, con la creación del reino de Macedonia independiente, hasta la época imperial del siglo I-IV d.C, durante la cual Macedonia constituía una provincia del imperio Romano. A través de ocho grandes conjuntos temáticos se recorren diversos aspectos de la vida pública y privada en la región, relacionados con la organización política, militar, social y económica, las artes y las letras, la religión, los rituales y las tradiciones de las ciudades macedónicas. Se exponen abundantes hallazgos de antiguas y recientes excavaciones, principalmente de lugares de Macedonia Central (provincias de Tesalónica, Pieria, Kilkís, y Chalkidikí)
Tesalónica, metrópoli de Macedonia.
En esta unidad se presenta información histórica y arqueológica sobre la ciudad. Vinculada desde su fundación, el 315 a.C., con el linaje de Alejandro Magno, la ciudad destaca durante el período romano como centro importante de la provincia de Macedonia, conservando la lengua, la cultura, y también la memoria de la gloriosa historia macedónica.
El oro de los Macedónios.
En esta exposición se incluyen excepcionales piezas de arte de diferentes lugares y principalmente de cementerios de la época Arcaica y Clásica. En paralelo, se describe todo el proceso de tratamiento de metales nobles, desde la fase de la extracción hasta las complejas técnicas de decoración de los objetos valiosos de la vida pública y privada de los antiguos macedónios.
Campo Casa jardín Tumba.
La exposición permanente del patio titulada «Campo Casa jardín Tumba» contiene dos secciones básicas con antigüedades que datan del siglo II al IV d.C, época de gran auge para Tesalónica y que complementa las exposiciones del interior del museo. En la primera sección se reconstruye hipotéticamente una parte del cementerio con hallazgos, sarcófagos y altares de los cementerios este y oeste de la ciudad antigua.
La segunda sección consiste en una presentación imaginaria de una casa grecorromana con materiales de construcción modernos, en la cual se exponen auténticos pavimentos de mosaico y otros objetos relacionados con el funcionamiento de la casa y la vida privada.
El estudio constante que realizamos de los sitios arqueológicos y museos de Grecia, nos ha permitido ofrecer planes de viajes especiales a personas que buscan explorar y ampliar su base de conocimientos.
¡Te invitamos a viajar juntos por Grecia de una manera diferente e innovadora!
Somos GreciAquí.