Lefkada (con una superficie de 302,5 km2) está rodeada de 24 pequeñas islas, entre las que destacan la famosa Skorpios, propiedad de Aristóteles Onasis. Está conectada con las costas de Grecia Central, situadas enfrente, por un puente flotante de 50 m de longitud, hecho que, junto a la existencia de tramos de la autopista Egnatía, el túnel submarino Preveza-Aktio, el Aeropuerto Internacional de Aktio (Grecia Central) y los puertos de Igoumenitsa (Épiro) y Patra (Peloponeso), hace de la isla un lugar de fácil acceso para los visitantes procedentes de diversos puntos del país. Cuenta con importantes monumentos, iglesias y monasterios, pintorescos pueblos, rica vegetación, impresionantes bahías con aguas cristalinas de color esmeralda, playas con instalaciones y otras solitarias, una rica tradición cultural y habitantes hospitalarios.
Hasta el siglo VI a.C. formó parte de las costas de Acarnanía. Tomó su nombre de Leucata, el cabo que se encuentra en el extremo sur de la isla, con las imponentes y abruptas rocas blancas. Está habitada desde el periodo neolítico, vivió una época de esplendor como colonia de los corintios y formó parte del Despotado de Épiro a partir de 1204, cuando Constantinopla fue ocupada por los francos. Después pasaron por la isla otomanos, venecianos, franceses e ingleses, hasta que en 1864 se unió al resto de Grecia junto a las otras islas del Jónico.
La ciudad de Lefkada Capital y puerto a la vez, (con 8.000 habitantes, aproximadamente) está conectada con las costas de Grecia Central, frente a ella, a través del puente flotante. Su estructura urbanística, con bonitos callejones, pequeñas plazas, casas tradicionales, magníficos campanarios y calles peatonales empedradas sigue la estructura imperante en la Europa medieval, ya que su centro histórico se basa todavía en el plan que trazaron los venecianos y que recuerda a la espina de un pez. El sistema de construcción utilizado en la isla es único en Grecia y en Europa, ya que se trata de un ejemplo representativo de arquitectura antisísmica excepcional.
La ciudad está rodeada por el canal y las marismas, mientras que más al norte se encuentra la fina línea circular de la playa de Gyra, con algunos árboles y molinos de viento. La fortaleza de Agia Mavra, a la entrada de la ciudad, que fue construida por el siciliano Gianni Orsini en 1300.
Está situada junto al canal artificial, en un islote del humedal, y sufrió modificaciones posteriores por parte de los venecianos y de los turcos. En la fortaleza hay un faro y una iglesia del mismo nombre.