Curiosidades Islas Cícladas

Las Islas Griegas se componen de numerosos archipiélagos, apuntando a las Islas Cícladas como el más famoso de todos, en pleno mar Egeo. Playas turquesas, pueblecitos blancos, piedras volcánica y restos arqueológicos componen este archipiélago mediterráneo hasta el que viajaremos gracias a estas 6 curiosidades acerca de las Islas Cícladas.

Cifras

  • 220 islas componen el archipiélago, dividido a su vez en 9 prefecturas: Andros, Ceos-Citsos, Mylos, Mykonos, Naxos, Paros, Siros, Santorini y Tinos.
  • El pico más alto del archipiélago es el Monte Zeus (Naxos), de 1001 m de altura.
  • Alberga más de 120 mil habitantes.
  • El prefijo telefónico es +228, al cual siguen otros dos números según la isla.
  • 2 millones de turistas visitan Santorini cada año.

El corazón de las Cícladas

El nombre de este archipiélago corresponde a la orientación circular de todas sus islas en torno a la mítica Delos, alabada por ser el lugar de nacimiento del dios Apolo después de que su padre, Poseidón, formase el archipiélago al rasgar las cumbres montañosas de Grecia con su tridente.

La isla, colmada de anfiteatros de mármol y playas perdidas contiene atracciones como la famosa Terraza de los Leones, una de las casas de veraneo de Cleopatra o los tres templos dedicados al mencionado Dios Sol. Todos ellos Patrimonios de la UNESCO.

Cultura y espuma

Si bien Mykonos o Santorini son dos de las islas más famosas de las Cícladas, las principales atracciones a visitar o disfrutar del archipiélago son Little Venice, una zona de restaurantes casi bañada por el mar en Mykonos, los paseos en burro y las puestas de sol de Oia, la cueva de San Juan (la mayor de las Cícladas) en Eraclea, el Acrópolis de Syros o el clásico island hopping alrededor de las islas. ¿Buscando lugares perdidos? La isla de Folegandros.

El origen de la Atlántida

Siempre hemos escuchado cientos de historias acerca de la civilización de la Atlántida, aquel subcontinente de tecnología avanzada y razas superiores mencionada por Platón en sus famosos diálogos. Y es que el origen de este imperio hundido se relaciona directamente con la famosa Caldera de Santorini, el basto balcón al mar donde antes existió una porción de tierra hundida por las erupciones volcánicas.

La isla de Zeus

Se cree que Naxos, la isla más grande de las Cícladas, fue el lugar donde Zeus, el padre todos los dioses, ascendió al trono olímpico desde las cuevas del futuro monte que llevaría su nombre. También cuentan que de su unión con la mortal Sémele nació el famoso dios del vino Dionisio, siempre envuelto en bacanales y rodeado de bellas ninfas en los bosques mediterráneos.

© 2014 - 2023 GreciAquí. Todos los derechos reservados
GRECIAQUI AP. MHT.E:0206E60000816801