Atenas clásica en 1 día

Área de la Acrópolis

El recorrido lo hemos dividido en dos niveles para su mejor entendimiento: El comienzo por la cuesta del lado sur (ladera) y el termino en la roca sagrada, el principal lugar de encuentro de los atenienses, que progresivamente se fue llenando de templos, santuarios y monumentos votivos dedicado a la divinidad patrona de la ciudad, Atenea.

Los templos y el teatro de Dionisio

En el recinto existe un camino que nos guía hacia los cimientos de dos antiguos templos que fueron dedicados al dios Dionisio, durante la época arcaica. Allí es el mejor escenario para apreciar  los restos de los muros de la fortificación de la Acrópolis del siglo VIII a.C.

Luego nos dirigimos hacia el teatro de Dionisio, para hablar del primer teatro de la historia construido a finales del siglo VI a.C. A continuación vamos a ver un templo en homenaje a un ateniense llamado Niki y la Stoa (un edificio público) de Euménes de la (época romana).

Siguiendo el antiguo y original camino, vamos a ver el Asklepieion (templo y santuario) dedicado al dios de la medicina, los telleres de bronce de los caldereros, dos cisternas de depósito de agua subterránea y el teatro de Herodes Ático. Las fechas en las que estamos atravesando los monumentos son de la época arcaica 800 a.C y romana 300 d.C.

Luego subiremos a la roca sagrada (Acrópolis) para apreciar los 4 edificios de obra monumental del siglo V a.C. (1) El viejo templo de Atenea y la construcción del Partenón del siglo clásico, (2) el templo de Atenea Polias (Erektheo), (3) el templo de Atenea Niké y (4) los Propileos, casi todos desde la era de oro de Pericles, 450 a.C.

El nuevo museo de la Acrópolis

En este reciento verá obras únicas del arte arcaico, clásico, helenístico y romano. Exposiciones del Partenón y de otros lugares de la roca sagrada, también la vida cotidiana de la antigua Atenas. Podrá contemplar de cerca las impresionantes cariátides (bellas mujeres) del edificio Erektheo, los frontones, las metopas y el friso original del Partenón.

Mercado antiguo griego

Por último, la Agorá de Atenas. El antiguo mercado que fue el centro de encuentro político, administrativo y de discusión diario de los atenienses. Domina la antigua avenida de los Panathinaikos, el bello templo de Hefesto, la Stoa de Atalo y la Iglesia cristiana de los Santos Apóstoles. Todos los edificios datan de la época clásica 500 – 400 a.C, a excepción de la iglesia cristiana correspondiente al siglo 1100 d.C.

© 2014 - 2023 GreciAquí. Todos los derechos reservados
GRECIAQUI AP. MHT.E:0206E60000816801